La IA para crear imágenes poco a poco sigue escalando puestos y amenaza con irrumpir en muchos ámbitos de nuestra vida diaria. Los artistas digitales se van posicionando a favor o en contra sobre la legalidad y ética del uso de esta tecnología. Su rápido crecimiento y su alto rango de posibilidades hacen que muchas empresas inviertan un alto coste en tiempo, dinero y trabajo para desarrollarlas.
En los últimos años se han desarrollado herramientas IA para crear imágenes muy interesante y de las que me gustaría compartir unas primeras impresiones.
Herramientas IA para crear imágenes
DALLE-2
Hace poco se ha empezado a hablar de DALLE-2, una IA para crear imágenes a partir de texto que introducimos sobre la descripción de la imagen que queremos generar. Actualmente, aunque desde su web tengan habilitada la opción de unirse a una lista para usar DALLE-2, no podemos acceder, esperemos que pronto la liberen para testear y verificar su utilidad a la hora de materializar ideas y conceptos.
En youtube podemos encontrar algunos videos donde muestran a DALLE-2 en funcionamiento, y la verdad que los resultados son sorprendetes.
Los usuarios que consigan unirse a su fase beta podrán añadir saldo a su cuenta en incrementos de 115 créditos por 15 dólares. Es decir, con 15 dólares podrán crear 460 imágenes nuevas a partir de 115 inputs distintos ( 4 propuestas por descripción).
Aunque pueda parecer que estemos ante herramientas con una capacidad creativa sin limites con DALL-E no se pueden crear imágenes de personajes públicos, ni generar imágenes violentas u ofensivas.
IMAGEN
También ha surgido IMAGEN de Google, con el mismo propósito de crear imágenes «realistas» mediante descripciones textuales, combinando un profundo nivel de comprensión del lenguaje con un grado de fotorrealismo nunca antes visto.
MIDJOURNEY
Su funcionamiento es similar a las herramientas que hemos hablado con anterioridad con las particularidades que se trata de una IA orientada a la fantasía y que se ejecuta desde Discord (podéis daros de alta en su web para que os tengan en cuenta para la beta), podemos generar 25 pruebas gratuitas, cada una de ellas nos genera 4 propuestas diferentes, si necesitamos más tendremos que que pasarnos a su plan de pago.
Stable difussion
Como las anteriores herramientas se trata de una IA para crear imágenes a partir de texto, pero con ciertas diferencias que la convierten en una de las opciones más interesantes, como ser Open Source, es decir, gratuita y sin ningún tipo de limitación a la hora de crear contenido.
Stable Difussion es uno de los proyectos que llevan a cabo en Stability, una comunidad que se encarga de desarrollar herramientas de inteligencia artificial Open Source para que todos podamos hacer uso de ella de forma libre.
Hasta hace poco podíamos hacer uso de ella a través de su canal en Discord mediante la petición a su versión beta, pero actualmente la han liberado, pudiendo acceder a través de la web de Dream Studio. Solo tendremos que crearnos una cuenta para empezar a testearla y comprobar su potencial.
DALL-E mini
Aunque puede parecer una versión minimizada de DALL-E, lo cierto es que DALL-E mini es una inteligencia artificial que una comunidad se encargó de entrenar y ponerla a disposición de todos en internet. Al igual que Stable difussion esta herramienta es gratuita y sin ningún tipo de censura, lo que la hace ideal para creadores de memes.
Ir a Dall-e mini
Nuwa Infinity
Nuwa Infinity es la propuesta de esta inteligencia artificial por parte de Microsoft. Además de crear imágenes o generarla más allá de los marcos de la imagen, la característica que más impresiona de Nuwa es la posibilidad de crear un video a partir de una imagen. Imagina dar vida a las olas de una playa, o a la lluvia.
Conclusión
Personalmente creo estamos ante el inicio de unas herramientas que nos facilitaran el trabajo creativo a los artistas, pero sobretodo al público en general. Ya no será necesario encargar según que imágenes o montajes simples, estas IA lo harán por nosotros, a excepción de aquellos proyectos más complejos o que requieran de cierta precisión, especificación y detalle.
Tras las primeras demostraciones realizadas podemos ver un gran potencial en todas ellas, pero necesitan mejorar para no encontrarnos con resultados como las de este artista holandés a la hora de ilustrar una historia infantil. ¡Habrá que estar atentos a cómo evolucionan!
loading...
Deja una respuesta