Proyecto personal en el que se muestran ilustraciones de diferentes rostros, representando los rasgos más característicos de cada uno y desechando los detalles para no cargar la ilustración.
El objetivo era conseguir captar la esencia de cada rostro e ilustrarlo con el menor número de trazos posibles, se utilizaron varias imágenes de cada persona con el objetivo de visualizar las formas más característicos evitando distracciones como luces, sombras o expresiones de cada fotografía.
Comenzamos trazando líneas de diferente grosor y también formas circulares de diferente tamaño para representar la densidad del pelo. El color elegido para todas las ilustraciones es el negro en diferentes tonos.
Composición tipográfica para experimentar las posibilidades en la edición y retoque fotográfico.
Ir a enlaceEsta composición se creó para experimentar las posibilidades en la creación tipográfica enfocada al diseño de carteles, flyers y cualquier material publicitario. La idea principal era transformar la tipografía en cualquier objeto que quisiéramos, en este caso escogimos la manzana. Para ello se comenzó con el texto 3D de base, con un mínimo de luces y sombras como guía.
Ir a enlaceRecreación 3D de escenas extraidas de clásicos Disney como «La Bella y la Bestia» o «La Sirenita» utilizando técnicas de modelados, texturizado, renderizado y postproducción.
Ir a enlaceEn que consiste la técnica del photobashing y como nos ayuda durante el flujo de trabajo de nuestro Matte painting.
Ir a enlaceLos sitios más relevantes para aprender Matte painting. Las últimas técnicas y metodologías de la mano de los mejores del sector.
Ir a enlaceLa perspectiva isométrica en diseño gráfico se puede aplicar en multitud de proyectos como desarrollo de marcas, videojuegos o iconografía.
Ir a enlace