Los pases de renderizado te permite un mayor control de ajustes en el proceso de postproducción.
Al exportar en formato .exr disponemos de más información en la imagen (hasta 32bits de profundidad), permitiendo más flexibilidad en ajustes de luz, color, etc…
Composición de escenarios CGI en el que se realizó por un lado el modelado de las diferentes mallas, su texturizado y finalmente se realizó una pequeña postproducción utilizando los diferentes pases de renderizado, aplicando técnicas aprendidas en el curso de Doméstika impartido por Javier León.
Recreación 3D de escenas extraidas de clásicos Disney como «La Bella y la Bestia» o «La Sirenita» utilizando técnicas de modelados, texturizado, renderizado y postproducción.
Ir a enlaceComposición de escenarios CGI en el que se realizó por un lado el modelado de las diferentes mallas, su texturizado y finalmente se realizó una pequeña postproducción utilizando los diferentes pases de renderizado, aplicando técnicas aprendidas en el curso de Doméstika impartido por Javier León.
Ir a enlaceComencé a realizar esta obra a partir de una imagen que me inspiró, del artista Jean Valjean, en el que presentaba al actor Simon Gleeson en un estilo similar.
Ir a enlaceVisor de objetos 3D. Una buena alternativa para tus proyectos multimedia. Muestra e interactua con objetos 3D gracias alos visores 3D.
Ir a enlaceConoce el matte painting, las técnicas usadas para crear estás imágenes y algunos artistas más valorados en matte painting
Ir a enlaceEl sketching es quizás el proceso más importante en todo proyecto Mattepainting. ¿Porqué no debemos saltarnos este proceso?
Ir a enlace